Año de nacimiento: 1921.
Profesión: Oficios Múltiples.
Año de fallecimiento: 2002.
HISTORIAL CARNAVALESCO:
José Peña Herrera, nace en Cádiz en la Posada del Arco de Garaicochea, el día 27 de abril de 1921. Se inicia en el Carnaval de Cádiz de la mano de Enrique Villegas en el año 1963 como profesor de baile de claqué en “Los Dandys Negros”, le gustó tanto, que volvió a salir con Enrique en la comparsa “Los Escarabajos Trillizos” de 1965, con los que recorrió España entera y salió incluso al extranjero. Le costaba mucho memorizar las letras, pero lo suplía con su genialidad improvisadora, su sola presencia en el escenario provocaba carcajadas. Era capaz de inventarse historias que haría creérsela al mismísimo Pericón de Cai, que ya es decir. El Peña, Peñita como a él le gustaba que le llamarán, tenía un caudal narrativo impresionante.
De su historial carnavalesco podemos destacar las siguientes agrupaciones:
- 1963.- Comparsa “Los Dandys Negros”.
- 1965.- Comparsa “Los Escarabajos trillizos”.
- 1970.- Chirigota “El Ballet de Enrique El Molondro”.
- 1972.- Cuartetos “Don Quijote, Sancho Canta, Don Mendo y el Paje”.
- 1972.- Comparsa “Los Ribereños Gaditanos”.
- 1973.- Cuarteto “Don Mendo y sus Mendas Lerendas”.
- 1974.- Cuarteto “Tipicalispanish”.
- 1975.- Cuarteto “Don Juan Tenorio y los que Fueron al Velatorio”.
- 1976.- Cuarteto “Los Hijos de la Glan China”.
- 1977.- Cuarteto “Se Coló Colón”.
- 1978.- Cuarteto “Pájaro que Vuela, a la Zarzuela”.
- 1979.- Cuarteto “Audiencia Pública”.
- 1980.- Cuarteto “Los Cuatro Reyes de la Baraja”.
- 1981.- Cuarteto “Grandes Relatos”.
- 1982.- Cuarteto “La Boda del Siglo”.
- 1983.- Cuarteto “Dallas”.
- 1984.- Cuarteto “Una de Historia a la Plancha”.
- 1985.- Cuarteto “Los Karajotecas”.
- 1989.- Cuarteto “No moverse que ahora vengo”.
- 1991.- Cuarteto “Tres Notas Musicales”. Considerado uno de los mejores cuartetos de la historia.
Cuarteto Don Mendo y sus mendas lerendas de 1973. Cuples
El Profesor Peña, fue un genial intérprete de la modalidad más difícil del Carnaval de Cádiz “El Cuarteto”. Destacados autores del género, Manuel Rosales Romero “Agüillo Hijo”, Agustín González Rodríguez “Chimenea”, José Manuel Gómez y E. Rosado, les pusieron letras a los mejores cuartetos de la década de los setenta, ochenta y principio de los noventa.
No podemos olvidar a su mano derecha Juan El Masa, con el que se entendía con sólo un gesto, a los hermanos Scapachini, a Mariscal, en fin, a todos los que han tenido el honor de compartir con el mayor comediante carnavalesco que ha dado Cádiz, su genialidad, improvisación y arte.
“El Peña”, ha sido el cuartetero más relevante en está tercera época de nuestros carnavales.
Le fue concedido el Antifaz de Oro en el año 2019 a título póstumo.
José Peña Herrera, fallecía en Cádiz el día 8 de julio de 2002 a los 81 años de edad.