Año de nacimiento: 1923.
Profesión: Agente Comercial.
Año de fallecimiento: 2015.
HISTORIAL CARNAVALESCO
Enrique Villegas nace en Ayamonte (Huelva) el 31 de mayo de 1923. Con 16 años se traslada a Cádiz. Se inicia en el Carnaval de Cádiz en 1961 con el Coro “Los del Celeste Imperio”, al que le pone letra y música. El Tango gaditano fue lo primero que le impactó, lo que motivó que su primera obra fuera un coro.
Siempre recordaba aquellas agrupaciones que allá en Ayamonte, sacaba su padre –periodista- con un amigo maestro de escuela. Enrique se identifica con esta manifestación folclórica, lo que le hace integrarse de pleno en la fiesta.
De su extensa obra destacaremos las siguientes agrupaciones:
- 1962.- Comparsa “Los Gitanos Errantes”
- 1963.- Comparsa “Los Dandys negros” y la chirigota “Los Nuevos Atacantes”
- 1964.- Comparsas “El Oro de Andalucía” y “Los Caídes”
- 1964.- Chirigota “Los Despistados”.
- 1965.- Comparsa “Los Escarabajos trillizos”
- 1966.- Chirigota “Los Amargaos”
- 1967.- Chirigota “La Banda del Tío Perete”
- 1968.- Comparsa “Los Lunares”
- 1972.- Chirigota “Los Flamencos Borrachos”
- 1976.- Comparsa “La Sal de mi Tierra”
- 1977.- Comparsa “Almas Alegres”
- 1978.- Comparsa “Los Faroles de la Alameda”
- 1979.- Comparsa “Hombres del Campo”
- 1980.- Comparsa “Antifaz”
- 1981.- Comparsa “Los Hijos de la noche”
- 1982.- Comparsa “Rancho Grande”
- 1983.- Comparsa “Los Comuneros”
- 1984.- Comparsa “Quince Piedras”
- 1985.- Comparsa “Braceros de pueblo”
- 1986.- Comparsa “Hombres Lobo”
- 1987.- Comparsa “Los Pescadores Fenicios”
Pasodoble, ‘Que las piedras son duras’, comparsa ‘Quince piedras’ de 1984
Enrique Villegas, Don Enrique en el mundo del Carnaval, es uno de los autores más creativos, ha escrito centenares de letras y ha compuesto cientos de músicas de pasodobles, cuplés y tangos de carnaval. Asimismo, ha compuesto rumbas y canciones no carnavalescas además de la coreografía y tipo de sus agrupaciones.
Una de sus aportaciones al carnaval de Cádiz ha sido el cuidado por el tipo, y la excelente afinación. Constante en los ensayos y un esmerado comportamiento en las relaciones con los demás, la cual transmitía a sus componentes.
Preliminar COAC 1987. Comparsa Pescadores fenicios. Letra y música: Enrique Villegas Vélez. Dirección: Antonio García González «Alemania».
Entre las distinciones que se le otorgaron, está el Baluarte del Carnaval en el año 1999. El día 17 de febrero de 2004 se le otorgó la Medalla de Andalucía por la Junta de Andalucía. Igualmente, en diciembre de 2004 el Ayuntamiento de Cádiz le concede, el Título de Hijo Adoptivo de Cádiz. También se le concedió el titulo de Hijo Predilecto de su ciudad natal Ayamonte.
Le fue concedido el Antifaz de Oro en el año 1979.
Enrique Villegas, falleció en Cádiz, el día 21 de mayo de 2015 a los 92 años de edad.
[…] Arco de Garaicochea, el día 27 de abril de 1921. Se inicia en el Carnaval de Cádiz de la mano de Enrique Villegas en el año 1963 como profesor de baile de claqué en “Los Dandys Negros”, le gustó tanto, que […]