• Año de nacimiento: 1928.
  • Profesión: Empleado de la Empresa Nacional Bazán.
  • Año de Fallecimiento: 2008.

HISTORIAL CARNAVALESCO:

Agustín González Rodríguez, nace en Cádiz el 28 de octubre de 1928. Se inició en los carnavales de Cádiz en el año 1949 como componente del Coro “Estampa Gaditana”, Coro dirigido por Manolo Macías, sobrino de José Macías Retes.

Como Autor, se estrena en 1950 con la Chirigota “Los Nuevos Ricos”. Durante su vida carnavalesca ha compuesto para todas las modalidades, Coros, Comparsas, Chirigotas, Cuartetos y Romanceros. Ha sido uno de los autores que más han escrito para los Carnavales.

Cuarteto “Mario Carmelo y sus muñecos” de 1980.

De su extensa obra desarrollada durante más de 50 años destacaremos:

  • 1953.- Chirigota «Los Barquilleros».
  • 1954.- Chirigota «Los Indios Apaches».
  • 1957.- Coro «Los Planetas».
  • 1959.- Chirigota «Las Serpentinas».
  • 1961.- Chirigota «Los Bomberos Filipinos».
  • 1963.- Coro «Los Lápices de colores».
  • 1967.- Comparsa «Fantasía Brasileña».
  • 1970.- Comparsa «Los Brujos».
  • 1971.- Chirigota «Los Cientificolandia».
  • 1972.- Chirigota «Los Pitirolos».
  • 1973.- Chirigota «Los tunos tunantes».
  • 1974.- Chirigota «Los Cabo cola».
  • 1975.- Chirigota «Los Cocineros del pan rallao».
  • 1975.- Cuarteto «D. Juan Tenorio y los que fueron al velatorio».
  • 1976.- Cuarteto «Los pensionistas yeye».
  • 1977.- Cuarteto «D. Anacleto y los tres analfabetos».
  • 1977.- Chirigota «Los Comecocos».
  • 1980.- Cuarteto “Mario Carmelo y sus muñecos”.
  • 1981.- Chirigota «Los Vampiros tajarinas».
https://www.youtube.com/embed/VFB2hnXfeRE
Chirigota «Los vampiros tajarinas» . Letra y música de Antonio Torres Ramírez y Agustín González Rodríguez » El Chimenea» . 2º Premio local en el COAC de Cádiz 1981.

Agustín González ha sido, sin lugar a dudas, un verdadero baluarte del Carnaval de Cádiz y de sus trabalenguas. Hombre de ingenio singular, e introductor de palabras en el lenguaje carnavalesco, tales como “azanahoriado”, “agropecuario”, “Gorila avellanado”, inventor de cachivaches tan singulares como el “pelachicharos”, el “partebabetas” y el “ablandacoles”, según figuraba en sus tarjetas de visita, y su célebre frase “completamente del todo”. Aparte de todos los términos lúdicos expuestos, Agustín en sus ratos reflexivos, ha escrito versos de una calidad digna de cualquier antología poética. Asimismo, colaboró con otros autores de renombre, como Paco Alba, Antonio Torres, Paco Campos, etc.

En la década de los 70 aportó, junto con sus colaboradores, un nuevo impulso a las chirigotas, consiguiendo tipos muy logrados y de gran vistosidad.

Le fue concedido el Antifaz de Oro en el año 1973, encarnó al Dios Momo en 1990 y fue designado pregonero del Carnaval de Cádiz en el año 2000.

Agustín González Rodríguez “Chimenea”, falleció en Cádiz, el 14 de agosto de 2008 a los 79 años de edad.

NOTA. Datos extraídos del libro1

1 “La Murga del XXI cantando a Agustín González Rodríguez “Chimenea” – J. López Prats, E. Mariscal Carlos y J. Vázquez Aragón. – Ed. Musical JM, S.L. – D.L. CA 133/02 – ISBN: 84-931335-6-6.

por Eugenio Mariscal Carlos

Miembro del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz

2 comentario en “Agustín González Rodríguez “CHIMENEA”.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *