Conocidas como: La chirigota feminista de Sevilla

En 2023 se denominaban: Las equidistantes

En 2022: Las Al-Mohades

En 2021: Las Zumbás (Las abejamaya)

En 2020: Las que no pudisteis quemar (Las Brujas Avería)

En 2019: HABBA MIA (Las Habbas)

En 2018: Si tu me dices ven lo quemo todo (Las Khaleesis)

En 2017: Ahora que vamos despacio (Las Ochenteras)

En 2016: Si te he visto no me acuerdo (Las Dorys)

En 2015: Las que te quitan el morao (Las Tanatoplasticas)

En 2014: Las Hannas Pinomontana (Las Canis)

En 2013: Venimos de los 70 pa cantarte las 40 (Las Cantautoras)

En2012: La Borrachíssima (Las Gondoleras)

En 2011: Mujeres con garra (Las mujeres Loba)

En 2010: En lo que se meten 12 mujeres cuando le hacen un ERE (Las Parás)

En 2009: El diario de las Patricias (Las romanas)

Localidad: Sevilla

Si quieres aportar más datos sobre esta agrupación ponte en contacto: carmeluchi@carnavaldecadiz.com

por Carmen Castiñeira

Fundadora y secretaria (2013-2024) de la Asociación de la Cantera del Carnaval de Cádiz - Miembro del extinto Patronato del COAC 2018-2020 - Fotógrafa y redactora de www.carnavaldecadiz.com desde 1995 - Secretaria del Jurado en la categoría de adultos del COAC 2022

Un comentario en «Chirigota Callejera, ‘Las cuentacuentos’»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *