Año de nacimiento: 1938.
Profesión: Poeta.
Año de fallecimiento: 2013.

HISTORIAL CARNAVALESCO:

Pedro Romero Baro, nace en Cádiz, en el Barrio de Santa María el día 25 de julio de 1938. Se inicia en el Carnaval de Cádiz en 1967 con la comparsa “Los Maniseros”, agrupación que consigue el primer premio en el Concurso Oficial de Agrupaciones y recorre con ella España entera.

Pedro jugó un papel fundamental en la fiesta durante la Transición, desterrando con sus letras valientes y reivindicativas los miedos de cuarenta años de Dictadura. 

De su extensa obra destacaremos las siguientes agrupaciones:

  • 1970.- Comparsa “Los blanco y negro”.
  • 1971.- Comparsa “Los ruiseñores del Perú”.
  • 1972.- Comparsas “Los play boy”.
  • 1974.- Comparsa “Los Rumberos”.
  • 1975.- Comparsa “Los Napolitanos”.
  • 1976.- Comparsa “Carnaval 76”.
  • 1977.- Comparsa “Nuestra Andalucía”.
  • 1978.- Comparsa “Los Tribunos”.
  • 1979.- Coro “Fantasía Rusa”.
  • 1979.- Comparsa “Navegantes gaditanos”.
  • 1980.- Comparsa “Payos y Gitanos”.
  • 1981.- Comparsa “Pregones”.
  • 1983.- Comparsa “Grandes genios”.
  • 1984.- Comparsa “Israel”.
  • 1985.- Comparsa “Encuentro Árabe Andaluz”.
  • 1986.- Comparsa “Que pasa en Cai”.
  • 1987.- Comparsa “Con Gancho”.
  • 1989.- Comparsa “De la mar al río”.
  • 1990.- Comparsa “Solera, Duende y Misterio”.
  • 1991.- Comparsa “Con sal y pimienta”.
  • 1992.- Coro “La Inquisición”.
  • 1994.- Comparsa “Güenagente”.

Fue uno de los primeros autores en introducir mensajes políticos explícitos en las letras, poco después de la muerte del dictador y su trayectoria se resume en el nombre de su comparsa más recordada y emblemática “Nuestra Andalucía” que aún perdura inmortalizada en una Peña.

Pasodoble ‘La caracola’

Igualmente propuso realizar la Casa del Comparsista o Museo del carnaval, allá por 1970. Como él decía:

Una identidad Única y Soberana autorizada y legalizada que defendiese todos los asuntos relacionados con el mundo del Carnaval, sus necesidades y anhelos… Una Casa para que los más jóvenes aprendiesen su Cultura Carnavalesca y desde muy pequeño tuviesen a su vera autores y directores que le enseñaran y dirigieran por las sendas de las coplas amando y defendiendo lo suyo…”

El día 20 de febrero de 1982 pregonó el Carnaval de Cádiz junto a Felipe Campuzano, fue el primer autor de agrupaciones que pregonaba el Carnaval gaditano.

Le fue concedido el Antifaz de Oro en el año 1978.

Pedro Romero Baro, fallecía en San Fernando el día 10 de marzo de 2013 a los 75 año de edad.

https://www.youtube.com/watch?v=UlTSW5ok6fg

Ensayo de la comparsa ‘La llaves de Cádiz’ de Pedro Romero. Pertenece al programa nº 7 serie II de «El Ritmo del Tangai», emitido por Canal Sur Tv el año 1998

por Eugenio Mariscal Carlos

Miembro del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz

Un comentario en «Pedro Romero Baro. Ejemplo de compromiso político.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *