logo Unesco

El alcalde de Cádiz, Bruno García, tiene previsto reunirse con la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo.

La Junta de Andalucía debe, a través de la consejera de cultura, conseguir que el Gobierno central eleve la candidatura del Carnaval de Cádiz a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Según fuentes municipales, se va a insistir en la importancia que tiene la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para el Carnaval gaditano, con el fin de que se defienda el próximo otoño la candidatura en la Consejo de Patrimonio Histórico, formada por representantes del Ministerio de Cultura y de las consejerías de Cultura de las comunidades autónomas.

El Carnaval de Cádiz cuenta con un amplio apoyo institucional, condición que tiene en cuenta la Unesco para valorar cualquier manifestación cultural:

En abril de 2017 el Carnaval de Cádiz fue declarado a nivel estatal manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

El Excmo. Ayuntamiento de Cádiz se sumó oficialmente a la iniciativa mediante un acuerdo del pleno municipal aprobado por unanimidad en abril de 2021.

En abril de 2022, el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, presentó al Ministerio de Cultura y Deporte, para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, el expediente del Carnaval de Cádiz, elaborado por la Cátedra del Carnaval de la UCA, el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, y coordinado por el director de Comunicación y Marketing de la UCA, Francisco Perujo.

El apoyo del Consejo de Gobierno del Gobierno autónomo andaluz se materializó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía en junio de 2022.

Tras la defensa de los senadores del PSOE, Alfonso Moscoso y Cándida Verdier, en mayo de 2022, la Cámara Alta respaldó la candidatura, y acordó instar al Gobierno a apoyar la candidatura.

Y el 7 de noviembre de 2022, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Cádiz, la candidatura se presentó en el Instituto Cervantes de Madrid.

Hay expectación entre las distintas entidades que llevan tantos años trabajando, o apoyando la iniciativa, que esperan buenas noticias este próximo otoño del Consejo de Patrimonio Histórico.

por admin

Un comentario en «El Carnaval pendiente del Consejo de Patrimonio Histórico.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *