Reunión de la mesa de seguridad. Carnaval 2025

La Junta Local de Seguridad para el Carnaval de Cádiz 2025, que se inicia este próximo viernes, se ha celebrado en la mañana de este lunes en la sede de la Subdelegación del Gobierno de España en la provincia de Cádiz.

La subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, y el alcalde de la ciudad, Bruno García, han presidido la misma, que ha contado con la presencia de representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Subsector de Tráfico, Policía Autonómica, Policía Local, Renfe, así como otros efectivos implicados tanto en seguridad como en emergencias.

La subdelegada del Gobierno ha hecho un “llamamiento a disfrutar del Carnaval con responsabilidad” y ha destacado la importancia de “la colaboración entre instituciones para lograr unidos el objetivo común de hacer de esta fiesta un evento seguro para gaditanos y visitantes”.

La subdelegada ha agradecido la asistencia a la reunión tanto al alcalde como a los responsables municipales, a las FCSE y a todos los implicados en velar por la seguridad y las emergencias con la coordinación de sus efectivos y dispositivos para que la celebración de la fiesta por excelencia de la capital transcurra con normalidad y que no haya que destacar ninguna incidencia al finalizar la misma.

Asimismo, también ha agradecido la disposición para colaborar siempre por parte del alcalde y del Ayuntamiento de Cádiz en los eventos en los que la colaboración y el entendimiento se hacen indispensables para una buena gestión que permita a las personas que participan en el carnaval, sentirse seguras.
Por su parte, el alcalde de Cádiz ha agradecido también los esfuerzos que se realizan con el objetivo de lograr un Carnaval seguro, “con una coordinación efectiva que siempre ha existido y que seguimos reforzando, y un importante trabajo de mucha gente detrás que lo hace posible”.

Igualmente, Bruno García también ha señalado que los Puntos Violeta que un año más pondrá en marcha la Fundación Municipal de la Mujer con la colaboración de los agentes de la Policía Local “estarán para asistir a las mujeres que lo necesiten”, al mismo tiempo que servirán para concienciar en igualdad y seguridad.
Por último, el alcalde también ha animado al uso del transporte público “entre los que están y los que vienen a la ciudad”, alertando al mismo tiempo de la realización de controles de alcoholemia que se realizarán durante esos días para evitar la conducción con consumo de alcohol. Al hilo, ha recordado que en Cádiz “queremos un Carnaval de coplas, donde la gente que venga disfrute de la ciudad y de nuestra manera de vivir el Carnaval”.

Efectivos nacional, autonómico y local

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil- van a reforzar su intervención con más de 300 efectivos. No hay que olvidar que se mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista.

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha preparado un dispositivo de seguridad que moviliza unidades de UPR (Prevención y Reacción) de Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María y Algeciras; el Grupo Operativo de Respuesta de San Fernando; y los fines de semana estará disponible la UIP (Unidad de Intervención Policial) de Sevilla. La media de efectivos será de unos 100 agentes diarios, cifra que se incrementará hasta 200 los fines de semana.

La Policía Nacional complementará sus efectivos de Seguridad Ciudadana e Investigación, propios de la Comisaría Provincial de Cádiz, con refuerzo de radiopatrullas (3-4 zetas mañana, tarde y noche) y del personal de la oficina de denuncias.

 

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *