Conocida como: La chirigota del Jirafa. Varios componentes son considerablemente altos
Autores: Álvaro Lluch y Javier Gutiérrez.
Este año el grupo va literalmente de OREJAS. ¡Ojo! a los complementos del tipo porque son geniales, y el repertorio es muy bueno.
HISTORIAL
En 2024 se denominaban: A que voy yo y lo encuentro
unos arqueólogos muy gaditanos
En 2023: El tiempo entre posturas
Personajes totalmente adictos al yoga a través de la chirigota.
En 2022: Carnaval 100% callejero
Tras el parón obligatorio a causa de la pandemia, estos chirigoteros hicieron doblete, sacando a la calle en febrero una antología en la que cantaban coplas de sus cinco años de historia, y llevando en el carnaval de verano (trasladado a esta fecha por las mismas circunstancias) una idea abstracta en la que representaban al nomenclátor de Cádiz que en ese momento estaba sufriendo cambios en el nombre de sus calles: «Carnaval 100% callejero».
En 2020: Uber estudiao
Caracterizados de conductores de Uber
En 2019: Los que no levantan cabeza
Personas que se pasan la mayor parte del tiempo mirando hacia el móvil, sin saber qué pasa delante suya.
En 2018: Los adaptaos. En Cai hay que molí.
Personajes de origen chino que, tras asentarse en Cádiz, habían adoptado completamente todas las costumbres gaditanas.
En 2017: Los licenciados maraca el Hacendado
Representaron a un grupo de jóvenes con titulación universitaria que sólo habían podido encontrar una salida laboral en grandes cadenas de negocio tras la finalización de sus estudios.
En 2016: Por el segundo puente nos hicimos independientes – Primera chirigota
Representaban a un curioso grupo de independentistas de Cádiz Norte surgidos tras la inauguración del nuevo puente de la Constitución.
LOCALIDAD
Cádiz
REDES SOCIALES
- Su Facebook: La Chirigota del Jirafa
- Su Instagram: lachirigotadeljirafa