El pasado jueves, la Asociación de la Cantera (ACCC), representada por su presidente, José Antonio Rodíguez Fierro, tuvo la oportunidad de exponer sus propuestas en el seno del Consejo de Participación del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC). Iniciativas que han sido bien acogidas por la organización del concurso, representada por el Alcalde Bruno García y la Concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo. En este artículo recogemos tres de las que más repercusión tendrán en el próximo concurso de la cantera, si finalmente las ratifica la organización.
Hay verdadera preocupación entre los autores de la cantera por la dificultad que están teniendo en encontrar intérpretes infantiles y juveniles de instrumentos de cuerda. A pesar de que desde 2019, en las bases del concurso de las modalidades infantil y juvenil, no es obligatorio la utilización de guitarras para acompañar el repertorio, afinar una agrupación sin guitarra es muy complicado.
Con el objetivo de facilitar la labor de las personas comprometidas con el futuro de la fiesta que trabajan para crear agrupaciones infantiles y juveniles, la ACCC ha propuesto la siguiente modificación en la definición de las agrupaciones:
- AGRUPACIONES INFANTILES:
Son aquellas Agrupaciones Carnavalescas cuyos componentes tengan hasta 14 años cumplidos al 1 de enero de 2024, salvo las siguientes excepciones por modalidades:
- En CHIRIGOTAS, se admitirá 1 comodín, guitarra de categoría juvenil.
- En COMPARSAS, se admitirá 2 comodínes, guitarra de categoría juvenil.
- AGRUPACIONES JUVENILES:
Son aquellas Agrupaciones Carnavalescas cuyos componentes tengan hasta 18 años cumplidos al 1 de enero de 2024.
En el caso de la modalidad de coros, la cuestión es mucho más complicada, ya que las bases sí obligan a los coros a acompañar sus repertorios con guitarras españolas, bandurrias y laúdes. En la actualidad solo hay un coro en la cantera que se mantiene a duras penas y para facilitar la formación del coro, la ACCC ha propuesto que puedan formar parte de un coro componentes infantiles y juveniles de 8 a 18 años, eliminando las categorías en la modalidad de coros.
El sistema de puntuación
Otra de las cuestiones que la Asociación de la Cantera ha propuesto modificar es el sistema de puntuación. En el concurso infantil y juvenil se aplicaba el mismo sistema que en el de adultos, excesivamente complejo e inútil en el concurso de la cantera, con un número de participantes significativamente reducido comparado con el de adultos. El colectivo propone eliminar el actual sistema y que sea el presidente del jurado el responsable de definir y desarrollar con la colaboración de los vocales el sistema interno de calificación de las agrupaciones.
Elección del presidente/a del jurado
El Ayuntamiento ha encomendado a los colectivos que forman el Consejo de Participación del COAC que establezcan el método de elección del Presidente/a del jurado. Los representantes de la cantera quieren que el presidente/a del concurso en las modalidades infantil y juvenil sea una persona relacionada con la cantera, que al menos haya colaborado en la formación de alguna agrupación infantil o juvenil, y propone que sea la propia asociación la que proponga el nombre y la organización lo ratifique.
Artículos relaccionados:
Consejo de Participación del COAC elegirá al Presidente/a del jurado
La retransmisión y el jurado del COAC 2024, a debate.
Dos consejos para la organización del COAC 2024 y el Carnaval