Ponentes de la IV Tertulia Feminista de Carnaval

Artículo relacionado: Boicot a la tertulia Feminista de Carnaval

Unas 30 personas, con mayoría de hombres, reflexionaron sobre las letras lamentables en el COAC 2024

A pesar de las amenazas recibidas por la organización y en una tregua que dio el paso de la Dana por la provincia de Cádiz, en el que no se registraron incidentes de gravedad en la capital gaditana, se pudo desarrollar en la Casa de la Juventud de Cádiz, con absoluta normalidad la Cuarta Tertulia Feminista de Carnaval.

Con una asistencia de unas 30 personas y por primera vez con mayoría de hombres, se consiguió establecer un debate fluido entre público y los ponentes que analizaron las letras consideradas como «lamentables» que daba título y era el eje de esta cuarta Tertulia Feminista.

Luis H. Labajo comenzó su intervención planteando dos tesis, que invitó a los asistentes a refutar:

  1. Las coplas de carnaval son irremediablemente «lamentables», por ser una tradición popular. Es una actividad cultural que cualquier estrato social y de cualquier nivel educativo puede desarrollar.
  2. En las coplas de carnaval lo de menos es la letra.

Salpicó su exposición con la interpretación de varias coplas lamentables de finales siglo pasado, que algún asistente justificó por el contexto social de la época. A lo largo de la tertulia se demostró que las temáticas lamentables se siguen cantando con éxito en la actualidad, como lo demuestra la clasificación obtenida de las agrupaciones que las cantan.

Tertulia Feminista. Coplas Lamentables I. Casa de la Juventud de Cádiz

Como en el cuento de Navidad de Charles Dickens, tras el análisis colectivo de las coplas pasadas, Tami Barrera, conocida en Twitter como ‘La pelirosa’, y Sage Carbonel, expusieron el trabajo de investigación y análisis que han desarrollado sobre 50 coplas homófobas, o machistas, o racistas… cantadas en el transcurso de la semifinal y final del COAC (Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas) de 2024. Como la intención era hacer hincapié en el análisis de las letras, y para evitar suspicacias, éstas se mostraron junto a la clasificación del grupo que la cantó y causa para considerarlas lamentables, sin mencionar explícitamente al nombre de la agrupación o autoría.

Lo organización de la tertulia conscientes del impacto que algún análisis podría causar al publico asistente, que en algunos momentos no pudieron disimular perplejidad, incredulidad y hasta indignación, amenizaron el evento lanzando papelillos y haciendo sonar matasuegras animando al publico a reírse de cuestiones que lamentablemente, carecen de la mínima gracia.

La tertulia se grabó y se puede escuchar en el podcast de la Tertulia de Carnaval Feminista

Facilitamos el análisis de las coplas elaborado por Tami Barrera y Sage Carbonel
241030 – Coplas lamentables I-1

 

 

 

 

 

 

por Carmen Castiñeira

Fundadora y secretaria (2013-2024) de la Asociación de la Cantera del Carnaval de Cádiz - Miembro del extinto Patronato del COAC 2018-2020 - Fotógrafa y redactora de www.carnavaldecadiz.com desde 1995 - Secretaria del Jurado en la categoría de adultos del COAC 2022

3 comentario en “Ni las amenazas, ni la Dana, pudieron con la IV Tertulia Feminista”
  1. […] En otro artículo, Carmen hizo una pequeña reseña de la Tertulia, por lo que no me detendré aquí en resumir el desarrollo de las dos horas de charla. Baste decir que fue un rato muy amigable en el que se confrontaron ideas y en el que algunas personas asistentes se dieron cuenta de los problemas que presentan algunas letras premiadas en el COAC, que era el propósito de la reunión. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *