Se autodenominan: Agrupación Callejera Chiridúo, porque su repertorio es de chirigota.
Su historia comienza en 2010 como una chirigota callejera de 4 componentes: Germán Bolaño, Juanca García, José Flor y Pedro Thomas, hasta 2017 que comienza a salir el dúo formado por José Flor y Pedro Thomas. Su poca vergüenza los han convertido en uno de los grupos imprescindibles en varias citas que se desarrollan la semana de carnaval, entre ellas las actividades de la Fundación Cajasol, el programa del Café Teatro Pay-pay y suelen participar en el concurso de la Torre Tavira y en la cabalgata del Humor donde por sus elaborados tipos han obtenido varios premios.
Les encanta la calle y desde el primer domingo se les puede ver de acá para allá con su sorprendente atrezzo, una característica que los hace ser muy reconocibles. Atrezzo que diseña y elabora José Flor que acompaña con disfraces confeccionados por Ana María Guerrero, la Escuela Vernal, y Paula Paulozqui.
Recomendamos no perderse la performance que suelen hacer el viernes de carnaval en el Oratorio San Felipe.
- En 2023 se denominaban: Si me queréis venirse video
- En 2022: En febrero – Los muerto der carnava
En junio – A las ricas pijotas - En 2020: A Belén Pastori
- En 2019: Rosalolía
- En 2018: Shan Kay
- En 2017: Hermandad Rociera de Puerto Hurraco
- En 2015: Las Diógenes
- En 2014: Te la tengo sentenciá
- En 2013: Las monas de Gibraltar
- En 2012: Las anchas de constitución
- En 2011; Las febrerovisión
- En 2010: Esto está que arde (Las antigüas falleras 2010)
Localidad: Cádiz
- Su Facebook: José Flor (si me queréis venirse)
- Su Twitter: Agrupación Callejera Chiridúo
Si quieres aportar más datos sobre esta agrupación ponte en contacto: carmeluchi@carnavaldecadiz.com