Beatriz Gandullo y Virginia Martín, Tertulia Feminista

En la actualidad en las bases del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC), se hace referencia a la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, pero no se establecen mecanismos para que en la elección de los jurados de las distintas categorías se cumpla.

El pasado jueves, organizada por CarnavaldeCadiz.com, se celebró en la Casa del Carnaval, la segunda Tertulia Feminista de Carnaval, a la que asistió una nutrida representación de agrupaciones callejeras femeninas de  la capital y la provincia, reconocidas investigadoras como María Luisa Páramo y Ana Barceló, la concejala responsable de la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz Beatriz Gandullo, la concejala de Igualdad Virginia Martín y el concejal socialista José Ramón Ortega,

En el transcurso de la Tertulia, Beatriz González Presidenta de la Asociación Cádiz Mujeres y Carnaval tuvo la oportunidad de hablar de su asociación,  y dio a conocer e hizo entrega  a las Concejalas de Fiestas e Igualdad, de un documento que recoge la necesidad de modificar los artículos 11 y 13 de las actuales bases, para establecer claramente una composición del jurado que se ciña a la ley.

Beatriz Gonzalez, Tertulia Feminista

El documento señala que desde la aprobación de la ley en 2007 tuvieron que pasar 15 años (2022) para que se cumpliera por primera vez en la composición del jurado, y que desde mediados del siglo pasado sólo 2 mujeres han asumido la responsabilidad de presidir el jurado, y otras 2 el papel de secretarias. A demás la ley de igualdad no se limita definir numéricamente el término PARITARIO, también insta a las instituciones públicas, entre ellas los Ayuntamientos, a promover  la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y por ende de responsabilidades.

Cabe recordar que la elección del Presidente/a del jurado es responsabilidad del Ayuntamiento de Cádiz, mientras que la elección de secretario/a y los miembros del jurado es responsabilidad del Presidente/a.

El documento propone al Ayuntamiento que se comprometa a alternar el sexo de la presidencia del jurado, y que se establezca en las bases la obligación de que el 50% de los vocales titulares y el 50% de suplentes sean mujeres.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *