Cuando ya parecía que el asunto se zanjaba entre la Fundación Cajasol y las Asociaciones que representan a las agrupaciones, dos colectivos, la Asociación de Comparsistas y la de Cuartetos se descolgaban del acuerdo y reclamaban explicaciones públicas.

Cuando existía el Patronato, formado entre otro colectivos por los representantes de las agrupaciones, este se encargaba, entre otras cuestiones, de negociar y gestionar la distribución de los ingresos que generaba el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz en concepto de derechos de retransmisión y publicidad. En 2020 el Equipo de gobierno dirigido por José María González «Kichi» decidió desmantelar el ente sin, parece ser, medir las consecuencias.

En 2022 fue la primera vez que el Ayuntamiento, negoció y gestionó el reparto de los ingresos generados por la publicidad de la Fundación Cajasol en el suelo del escenario del Gran Teatro Falla, 108.000 euros, y lo hizo, como se hacía cuando existía el Patronato, la cuestión es:

¿Por qué en 2023 no se ha hecho de la misma manera?

Lola Cazalilla, exconcejala de fiestas, insiste que la Fundación Cajasol debe pagarle a las agrupaciones la publicidad del COAC 2023, y pasa la patata caliente al actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz para que «presione» a la Fundación.

A estas alturas es preceptivo preguntarse ¿Cómo se «presiona» a una Fundación sin tener ningún tipo de compromiso contractual con las agrupaciones?, y ¿Por qué la exconcejala no puso negro sobre blanco la forma de pago a las agrupaciones?

 

Se sabe que en las negociaciones entre la Fundación Cajasol y el Ayuntamiento de Cádiz no se contó con la opinión de los colectivos representantes de las agrupaciones, y que a la televisión local se le abonó 30.000 euros. Lo que no se sabe es ¿Cuánto dinero tenían que haber sido abonado a las agrupaciones y cómo?, y de rebote es evidente que en todo este lío nadie ha velado por los intereses de las agrupaciones al desaparecer el Patronato.

La mayoría de las Asociaciones entienden que la Fundación Cajasol ha sido una importante fuente de ingresos que no deberían de ponerse en peligro, y que sobre la base de un informe del interventor del Ayuntamiento, todo este lío ha sido provocado por un error burocrático cometido por el anterior equipo de gobierno.

Por su parte, el actual Equipo de Gobierno, ha tomado nota y se ha comprometido con las Asociaciones a que las próximas negociaciones con la Fundación Cajasol, no se volverá a cometer el mismo error.

De momento, anoche tras la reunión del Consejo de Participación del COAC se dio a conocer que se va a celebrar una reunión, aun sin concretar, entre la exconcejala la representante de la Fundación Cajasol y los colectivos.

Artículos relacionados:

Polémica por la publicidad de la Fundación Cajasol del COAC 2023

 

 

 

 

 

 

 

por Carmen Castiñeira

Fundadora y secretaria (2013-2024) de la Asociación de la Cantera del Carnaval de Cádiz - Miembro del extinto Patronato del COAC 2018-2020 - Fotógrafa y redactora de www.carnavaldecadiz.com desde 1995 - Secretaria del Jurado en la categoría de adultos del COAC 2022

Un comentario en «¿Quién defiende los intereses de las agrupaciones?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *