Del 8 al 10 julio 2024 tendrá lugar en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz el seminario  El carnaval como noticia: de la pensadora gaditana a diario de carnaval, incluido en el programa de la 74ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz  y y patrocinado por el Ayuntamiento de Cádiz y  Santander Universidades, con la colaboración de la Cátedra del Carnaval  de la UCA y el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz. 

Casi desde las primeras publicaciones periódicas que conocemos, el Carnaval fue objeto de atención por los redactores y escritores de prensa. Primero formando parte de los discursos filosóficos e instructivos de la prensa ilustrada, pronto como noticia de manifestaciones carnavalescas no exentas, en ocasiones, de opiniones sobre el sentido y consecuencias de la fiesta.

Ya en el siglo XIX aparecen artículos en los que, de una parte, se alaba el Carnaval, de otra se le denigra. En este sentido no se puede obviar que los periódicos fueron una de las herramientas que utilizaron quienes querían controlar, cuando no proscribir, las carnestolendas. En la prensa gaditana de mediados de siglo encontramos ejemplos de cómo se fue creando una opinión favorable a controlar y dirigir, primero la fiesta callejera, enseguida también a las agrupaciones. Y a finales del XIX y principios del XX asistimos a una nueva campaña de refinamiento de las celebraciones carnavalescas, que se consolidan durante la dictadura de Primo de Rivera, tendencia que se mantuvo en las fiestas “recuperadas” durante la dictadura franquista.

La llegada de la democracia propicia un nuevo papel de la prensa, que encuentra en el Carnaval un filón, como se constata con la aparición de suplementos, de los que es paradigma el Diario del Carnaval.

El análisis de la evolución del Carnaval como noticia y el papel adoptado por la prensa sobre la fiesta, es el objetivo de este curso.

Coordinado por Alberto Ramos Santana, catedrático emérito de Historia Contemporánea en la UCA, director de la Cátedra de Carnaval y del Grupo de Investigación “Esteban Boutelou” del Plan Andaluz de Investigación., el seminario pretende analizar la evolución del Carnaval como noticia y el papel adoptado por la prensa sobre la fiesta.

El curso ofrece veinte becas gratuitas de matrícula gracias a Santander Universidades

También puedes participar como colaborador/a con importantes recompensas. Más info aquí.

Inscripción y matriculación A14. EL CARNAVAL COMO NOTICIA: DE LA PENSADORA GADITANA A DIARIO DE CARNAVAL

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *