El Consejo de Participación del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), presidido por el alcalde de la ciudad, Bruno García, se ha reunido de nuevo en la tarde de este martes recogiendo las propuestas presentadas por los colectivos que lo integran para confeccionar distintos aspectos de las bases del certamen.

Una de las principales novedades será el incremento de la cuantía de los premios del COAC 2024, una propuesta presentada por el alcalde a los colectivos del Concurso.

Por otro lado, se ha debatido sobre las bases del próximo COAC. Tras escuchar las propuestas aportadas por los representantes de todos los colectivos, el alcalde propondrá y elevará a Junta de Gobierno Local que el número máximo de agrupaciones que pasen a:

  • la fase de cuartos de final sea de 56 (10 coros, 20 chirigotas, 20 comparsas y 6 cuartetos)
  • a la fase de semifinales  32 (7 coros, 10 chirigotas, 10 comparsas y 5 cuartetos)
  • Y tal y como se acordó en la reunión anterior, se propondrá una Final con 4 grupos como máximo por modalidad.

Si bien el número total de agrupaciones que pasan de fase no se ha modificado, la modalidad de coros ha visto rebajado el número de coros que pasan de preliminares a cuartos de final de 12 a 10, para que ganen una plaza más las modalidades de comparsas y chirigotas.

Por otro lado, se ha debatido sobre el sistema de cabezas de serie acordándose que no cierren sesión en la fase clasificatoria del concurso.

También  ha tenido lugar la primera de las reuniones del Consejo de Participación de Fiestas, que ha servido como presentación de la misma y para que, de igual manera, el alcalde ponga en valor la importancia de las aportaciones y sugerencias de los distintos colectivos para llegar a un consenso sobre la programación del Carnaval en la calle, como órgano de escucha y de participación a los protagonistas de la fiesta.

En la misma han estados los representantes de la Federación Provincial de Peñas; la Asociación Hércules de Oro; la Asociación de Chirigotas; la Asociación de Coristas; la Asociación de la Cantera; la Asociación de Comparsistas; Mujer y Carnaval; la Federación de Peñas y Entidades Caleteras y los representantes de los partidos de la oposición, PSOE y Adelante Izquierda Gaditana.

Los dos Consejos se han puesto en marcha al considerar que las entidades y los colectivos son una parte esencial del Carnaval y, por ello, sus aportaciones y sugerencias son fundamentales para la fiesta de la ciudad.

Artículo relacionado: A 100 días del comienzo del COAC 2024

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *