Las agrupaciones no recibirán este año el pago de la publicidad estática del COAC.
Cada año “La Fundación Cajasol”, en contraprestación por el uso del espacio escénico de las
agrupaciones participantes en el COAC, ofrece cierta cantidad económica que posteriormente es
repartida igualitariamente a modo de subvención entre todas las agrupaciones participantes en el
COAC. Nos consta que había y hay intención e interés por parte del anunciante en continuar con el
esfuerzo y apoyo que cada año realiza en las cantidades pactadas, por lo cual agradecemos a “La
Fundación Cajasol ”el compromiso que anualmente adquiere con el carnaval en general y con la
ciudad de Cádiz.
Desde el pasado mes de marzo, y debido únicamente a la insistencia de las asociaciones que
representan a cada una de las modalidades y la cantera, somos conocedores que había un problema
suscitado con tales aportaciones. Pedimos información y fue cuando se nos informó la imposibilidad
para realizar pagos de terceros a terceros gestionados por un ente público como es Ayuntamiento
de Cádiz, actual organizador del COAC, y que el contrato con la entidad colaboradora había sido
negociado, firmado y cobrado sin ni tan siquiera informarnos, dejando fuera de todo a las
agrupaciones. Desde entonces venimos celebrando múltiples reuniones con la intención de buscar
soluciones al problema suscitado. Justamente el pasado lunes nos enteramos que las agrupaciones
no recibirán este año el pago de este concepto.
Ante lo cual desde la asociación de comparsistas queremos expresar lo siguiente:

  • Mostramos nuestra indignación por la falta de información hacia aquellos que defendemos
    los derechos de las agrupaciones, lo que nos impide ser partícipe de esas negociaciones y
    que genera todo el problema suscitado. Son precisamente quienes obvian u olvidan
    comunicar tan importante información (el Ayuntamiento de Cádiz) aquellos que deben velar
    por encima de todo por el bien de las agrupaciones y el carnaval de Cádiz.
  • Es cierto que legalmente no tenemos derechos adquiridos con ningún contrato, pero sí
    conocemos el interés por parte del anunciante (La Fundación Cajasol contribuye así al
    fomento de las actividades del Carnaval, así como al apoyo y el fomento económico y laboral
    para la producción de vestuario, maquillaje, instrumentos, utensilios, etc. que utilizan las
    agrupaciones en sus actuaciones y del que se benefician costureras, modistas, carpinteros,
    maquilladores y demás trabajadores relacionados con el mundo del Carnaval, así como para
    los gastos de desplazamiento de dichas agrupaciones)*: Por lo cual, nos consideramos con
    el suficiente derecho ético y moral para pedir con absoluta transparencia todas las
    explicaciones oportunas al Ayuntamiento de Cádiz y a quienes en el momento que nos atañe
    dirigían la gestión de los recursos. Es momento de aclarar, informar y asumir, en absoluto
    de echar balones fuera y esquivar responsabilidades.
  • Condenamos la utilización indebida por parte del ente gestor del COAC del espacio escénico,
    que por ley nos corresponde, y del cual en ningún momento se realiza una cesión.
    Toca denunciar lo ocurrido para que nunca vuelva a cometerse este error tan grave y que tanto afecta a las agrupaciones. Velar por el carnaval de Cádiz es velar por el bien de las agrupaciones, es velar por el bien de nuestra fiesta mayor, es velar por nuestra ciudad.

Atentamente la junta directiva y la masa social de la Asociación de Comparsistas 1960

Artículo relacionado:

Polémica por la publicidad de la Fundación Cajasol del COAC 2023

por admin

Un comentario en «Comunicado de la Asociación de Comparsistas 1960»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *