Recopilación de 38 retratos a lápiz y carboncillo, realizados por Irene Vélez, de importantes figuras y personalidades del Carnaval de Cádiz. Se puede visitar en horario de: 11:00h a 19:ooh, de lunes a sábados 11:00h a 14:00h los domingos y festivos. Entrada libre.
PROGRAMACIÓN Lunes 1 de septiembre, a las 20:30h. Inauguración de exposición de Laura Siz ¿Que hay detrás de un cartel de cine o teatro?¿Como contar historias en un cartel? Miércoles 3 de septiembre, a las 20:30h. VIII Edición de los Premios Bar La Casapuerta de Luisa. Siete galardones: Cliente perruno - Sultán Jueves 4 de […]
Ricardo Hermida o como se hace llamar 'Sr Plástiko, un dibujante mosqueado desde que nació', es un gaditano afincado en Hospitalet. Cursó estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de Cádiz. En 2006 se traslada a Barcelona a formarme en la especialidad de cómic en la Escola Joso donde curso el master de […]
Ana Magallanes, además de ser una enorme intérprete y autora de romanceros de carnaval ( LA DIOSA ) es Licenciada en Pedagogía experta en Prevención de Violencia de Género y Tratamiento Psicológico a las Víctimas y experta en Psicoterapia Emocional. Asimismo, Máster en Psicología, Educación y Desarrollo, especializada en intervención psicológica en situaciones de riesgo. […]
PROGRAMA Martes 30 de septiembre 09:00h - Centro Náutico Elcano. Foling days con la Escuela Municipal de Vela. 11:00h, 15:00h y 16:00 - Centro Náutico Elcano. Foiling Boat Testing. 20:30h - Castillo de Santa Catalina. Proyección del Episodio 5 de la Temporada 5 de la docuserie 'Racing on the edge'. Miércoles 1 de octubre 09:00h […]
PROGRAMA Miércoles 1 de octubre, a las 18:30h David P. Yuste - Presentación de su nuevo libro 'Garret: un alma y siete días' Viernes 3 de octubre a las 18:30h X Tertulia Feminista de Carnaval - Charla con la hermanas Tubío. Jueves 9 de octubre a las 18:30h Ediciones Mayi - Ciclo de charlas 'Amiga […]
Las hermanas Tubío, Susana y Eva, son las autoras de una de las agrupaciones femeninas en activo más veteranas del carnaval callejero. Por las calles de Cádiz desde 2007 con ‘Quiero ser como Viky’, ‘Las mujeres de anuncio'(2009), ‘Las espías de la Kaja B'(2012), ‘Las candidatas'(2014), ‘Las del régimen'(2018) o ‘La patrona’ en 2025; son […]
Después del exitazo del año pasado, ¿de verdad os vais a perder el de este año? No apuréis demasiado la hora de llegada, que el aforo es limitado. Larga vida al Mini-Romancero!! Blam, blam!! Evento público de libre acceso.
Veinte años bien merecen una buena fiesta y en esta ocasión rodeados de un montón de amigos entre los que se encuentran: Vicente Lázaro 'Lali', Yoli Álvarez, Pedro Campos, Alex de Huelva, y muchas más sorpresas. Venta de entradas 644691564 Precio de las entradas: 10 y 12€
David Magrañal presenta su última creación literaria , la novela 'MI MAPA DEL TESORO'. David además de ser un estupendo escritor es autor e intérprete de romanceros. Evento público de libre acceso.
PROGRAMA Jueves 9 de octubre 20:00h - Pregón de D. José Manuel Guerra 20:45h - Actuación de la Comparsa 'Bendita locura' Viernes 10 de octubre 20:00h - Tertulia Carnavalesca 'La creatividad y el impacto económico en el carnaval' Sábado 11 de octubre 12:00h - Visita al Museo del Vino y de la Sal, Chiclana. 20:00h […]
Prepárate para un paseo distinto… muy distinto Entre las callejuelas más antiguas de Cádiz, bajo los arcos y las piedras que guardan siglos de secretos, te contaré las fábulas, mitos e historietas que solo se susurran cuando cae la tarde. Habrá humor gaditano del bueno, historia viva, y un recorrido por el alma más auténtica […]
El montaje rinde homenaje a la trayectoria de José Antonio Rico Segura, “Pedro el de los Majaras”, uno de los grandes referentes del Carnaval gaditano. La obra ha sido escrita por Juan Manuel Romero Bey, tras mantener numerosos encuentros con el propio Pedro, que le han permitido recoger vivencias, anécdotas y aspectos poco conocidos de […]
IV Encuentro Carnavalesco: 'La voz de nuestra cantera' ¡No dudes en compartir con nosotros una bonita tarde de Carnaval! Evento público de libre acceso.
'El Rámper' busca, desde su dimensión social y política, narrar en primera persona la realidad de la represión desencadenada por los militares sublevados con respecto al Arte en general en España, concretamente en Andalucía, así como la importancia de la memoria histórica para la dignidad de las víctimas y para el cierre total de las […]