2017-03-29
Coro 'El periquitúliqui'
No valemo un duro
¿Nos hemos equivocado con el Carnaval?
2011-06-30
Vanguardia y experimentación
Memoria de un Jurado
El repertorio completo de 'La Eternidad'
'El Tío de la Tiza', entrevista apócrifa
Los que vienen como anillo al dedo
2010-12-05
Coplas de mostrador
Redacción CdC.com
Aunque no es una película sobre el Carnaval de Cádiz, este impregna gran parte de su contenido y, sobre todo, cuenta con una buena cobertura de gente relacionada con la fiesta y, que han intervenido en diferentes aspectos de la realización de la misma. De hecho, su protagonista masculino es el cuartetero y monologísta, Javier Aguilera 'El Canijo', siendo la actriz que le da contrapunto, Ana Marina Eligio.
Pero también ha contado con la colaboración de Juan Manuel Braza 'El Sheriff', Erasmo Ubera y Ana López Segovia, también con Manu Sánchez, Toñi Moreno, Manolo Casal y Manolo Camacho La banda sonora se basa en un pasodoble creado para la ocasión por el hermano del 'Selu', Miguel Ángel García Cossio, antiguo componente de las comparsas de Antonio Martínez Ares, que ha contado con miembros de ese grupo de la década de los 80, además de algunos componentes de la agrupación de Juan Fernández, que junto con Ángel Subiela, se han encargado de la dirección del conjunto.
La cinta, inició su rodaje en el mes de febrero, dirigida por Rafael Sadoc y el cineasta Álvaro de Armiñán, también ha contado con la participación de grandes del celuloide como Almodóvar o Itziar Bollaín. Además de contar con la ayuda de Armiñán, el realizador gaditano ha recibido el apoyo de otros grandes nombres del cine en este país como Gervasio Iglesias, Álvaro Alonso o Javier Fresser.
En sí, la película cuenta 'una historia ficticia de amor de un chirigotero y una guiri con una trama que contiene monólogos construidos con una hilarante mordacidad, ironía y sarcasmos', y es la puesta de 'largo' de Rafael Sadoc, que ya había realizado algunos cortos, como 'El negro', también con protagonistas del mundo del Carnaval.
Este preestreno en Cádiz, ya cuenta con precedentes en Sevilla, donde ha tenido una buena acogida, en Sanlucar de Barrameda, patria chica de Rafael, del 21 al 23, y Cádiz, donde se estrenará en el Gran Teatro Falla el próximo jueves déa 24 de septiembre. Las invitaciones para este acto, se pueden retirar en la Fundación Provincial de Cultura (Plaza de San Antonio, Nº3), de lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas, en el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz (Calle Venezuela Nº8), martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas, o en las taquillas del teatro, desde el martes a las 11:00 a 14:00 horas, también de 18:00 a 21:00 horas.
Noticias Relacionadas
Últimas Noticias