Actuación en Preliminares.-
PRESENTACIÓN
No se castellano pero me defiendo con lo que me enseñó un gaditano""quillo que
bastinaso""aún así vengo a clavarte mi estandarte""Napoleón le ha
dicho a Pepe que esta noche son propicias las estrellas así que vámonos con ella" .
Buena presentación la de la chirigota de la Carapapa. Comienzan hablando en francés,
pero cuando se dan cuenta de que el jurado no sabe francés pues empiezan a hablar en
Español.
PASODOBLE
"He conquistado media Europa"hasta Cádiz llegue este
francés""Napoleón al verte pensó esto tiene que ser
nuestro""entonces se coló con to su tropa buscando a los Carapapa pa que nos
escriban una chirigota". Buen pasodoble de presentación donde describen la supuesta
llegada a Cádiz de Napoleón y de los suyos.
PASODOBLE
"Desde las tiegas de Leningrado""viene
dispuesto a ser pregonero""aprovecho esta ocasión para desearle que su vaya
bien su pregón""en honor del pregonero su fusil dispara". Bonito pasodoble
en honor al Yuyu, pregonero del Carnaval de este año y que además vuelve al Falla con su
chirigota que actuará en la sesión de hoy.
CUPLÉ
Cuplé dedicado a la infanta Leonor "ya es clavaita al padre, to er día comiendo y
to er día dormiendo". Es un cuplé cuyo tema está "trillado", pero que
ellos lo defienden muy bien. De todas formas hay que decir que llevando todos los días
que llevamos de concurso, ha habido tiempo de cambiar la elección y de traer otra que no
reincidiera en los mismo de siempre.
CUPLÉ
"Mientras en to España la ley ha formao er taco, y aquí no decimos na porque no
tenemos ni pa tabaco"Genial cuplé el de estos gabachos. Pese a ser un tema ya
gastado en este carnaval, ellos lo tocan de una forma diferente. Muy bien. Y gran
estribillo:
"venimos con caballos, con cañones y con fusile, pero para entrar en Cai lo que hace
falta son tres carriles"
Escucha estos
cuples en Real Player
Bájate Real
Player 10 Basic (Versión Gratuita)
POPURRIT
En el popurrit, como es la tónica general de estos años en su repertorio, es una
historia bien contada. En este caso la historia de Napoleón hasta que llega a
Cádiz.:"el pueblo francés estaba hasta el cagajo""po aquéllos años de
incertidumbre y de temor estaba estudiando Napoleón""se pegaba to er día
estudiando y cifrando mapas". La madre le reñía y entonces el le declaró la Guerra
de la indenpendencia. "entonces conoció a Josefine". Al parecer Josefina le era
infiel.
"Namás que entar en el salón se cayó y , claro está, dio un golpe de
estado""pepe botella estaba celoso"Entonces el hermano le dio Napoles.
"en un momento introdujimos los batallones y los caballos""pa liar el dos
de Mayo""quiere Madrid, quiere Aranjuez, quiere Bailen, echaló con dos taquitos
hielo"
La historia la terminan con una excelente cuarteta donde nos dice que Cádiz no es una
batalla más: "podemos ir al infierno o alcanzar la gloria eso se verá en los libros
de historia""guerrilla de estribillos cañonazos de cuplé""puedo
ganar puedo perder pero no me rendiré".
Buen popurrit el de los Carapapa. Buenas música y buena interpretación, la letra es
simpática y te hace estar sonriendo constantemente.
CONCLUSIÓN
Buena chirigota la que nos trae a estos franchutes al falla. Es muy completa y destaca
sobre todo un popurrit que quizá, a falta de chistes en sí mismo, te mantiene la sonrisa
en todo lo que dura. Al nivel de otros años, estos chirigoteros aspiran a todo, como
siempre.
|
Actuación en la Primera Semifinal.-
PRESENTACIÓN
Empiezan la presentación en francés, pero se dan cuenta de que nadie los entiende, por
lo que optan por cantarla, primero en castellano, pero después, mejor, en gaditano...
"Aun así, vengo a cantarte y a clavarte mi estandarte, y aunque pasan los años,
sigo loquito por conquistarte..." Muy buena presentación la de esta chirigota
gaditana, la de los hermanos Márquez Mateos y compañía, nunca mejor dicho lo de
compañía, aunque mejor sería decir tropa. Muy buena letra, muy buena música y muy
buena interpretación.
PASODOBLES
"Dios hizo el mundo para los hombres y el mismo hombre lo dividió, el mundo rico y
el mundo pobre, y a su capricho lo repartió..." En el primero de los pasodobles nos
cuentan el origen y "desarrollo" de todas las desigualdades y diferencias, sobre
todo materiales, que existen entre los hombres en el mundo, entre el primero y tercer
mundo, concretamente... Muy buena letra para el primer pasodoble de la noche. La música
es preciosa (me encanta el trío). La interpretación está al mismo nivel que la letra y
la música.
"Yo me enamoré de una gaditana el día que llegué..." En el segundo de los
pasodobles, de letra sutilmente picaresca, se enamoran de una "femme fatal"
gaditana, que resulta que es una prostituta, que les venda los ojos, los amarra en una
cama y les quita el dinero... Ingeniosa letra de pasodoble, sí señor.
CUPLÉS
"Mi niño me ha hecho tragarme toda la saga de Harry Potter, la pone en el DVD y se
queda como carajote..." En el primero de los cuplés hablan de lo que les gusta a los
niños la saga de Harry Potter, y lo terminan acorde con la edad que ya tienen los
protagonistas... A buen entendedor... Muy buen cuplé pero mejor estribillo, que
"para entrar en Cai lo que hace falta son tres carriles".
En el segundo de los cuplés dudan que los funcionarios que trabajen de noche lo hagan
más que lo poco que trabajan los de día... Gran cuplé que el público agradece con
risas y aplausos. El estribillo es corto, sencillo y buenísimo, es decir, auténticamente
chirigotero y gaditano.
COMENTARIO
El público los despide con algunos gritos de "¡Chirigota, chirigota!"
Excelente repertorio la de esta chirigota gaditana, tan historicista, como siempre. La
verdad que es una manera muy divertida para aprender algo de historia, sobre todo para los
chiquillos, para les enfants terribles. "Llevamos hoy dos lecciones de historia, de
memoria recuperada, seguidas", me dice al oído con una sonrisa mi buen acompañante
de este año, mi bon ami el Antropólogo Despistao. Sí, desde dos puntos de vista
diferentes, el de la comparsa y el de la chirigota. Muy buenos pasodobles los dos de esta
noche, uno de crítica y otro con un sutil pero refrescante humor en la que la ingenuidad
de los personajes representados es entrañable. Dos cuplés muy buenos, sobre todo el
segundo. Un estribillo corto, sencillo pero certero. Y del popurrí hoy no puedo hablar,
por lo que no lo haré. Destacar también la presentación y esa entonación francesa de
pega que está muy bien trabajada. Bueno, mi amigo antropólogo y yo vamos a alimentarnos
un poquito, que ha llegado el descnso.
|