Actuación en la Primera Semifinal.-
PRESENTACIÓN
Estos estibadores llegan "a las claras del día" para cantarnos en el Falla,
cansados de una dura faena consistente en cargar y descargar los barcos que atracan el
Muelle de Hierro que representan... Buena presentación, bien cantada, buena letra y
música que le hace justicia. No está nada mal esta comparsa. Además, vienen a unas
semifinales, con lo difícil que es llegar a ellas, con humildad. Y eso se agradece mucho
en estos tiempos de tantos egos.
PASODOBLES
"Las montañas fueron mis compañas, fueron mis amigos..." El primero de los
pasodobles va a la inmigración. Buena letra, aunque algo cruenta a veces y un poco
lastimera. Buena música con cierto retintín clásico. Y la interpretación es lo que se
resiente un poquito, pues algunos contraltos son demasiado exagerados para mi gusto, sobre
todo en los rabillos. Por lo demás,
bien.
"Porque yo eché los dientes jugando cada día orgulloso en la Marbella mía..."
Explícita frase para un pasodoble que homejanea el lugar natal de estos comparsistas,
Marbella. Buena letra pero sólo para ellos y algún otro relativista cultural (me apunta
mi amigo, el Antropólogo Despistao), para no caer en el etnocentrismo gaditano. Pero es
que hay ocasión para lucirse en las letras, pienso yo, independientemente de mi
gaditanismo intrínseco por haber nacido en Cai. La interpretación vuelve a resentirse
por los motivos antes expresados. Aunque la música me sigue pareciendo buena y con ese
regustillo clásico.
CUPLÉS
En el primero de los cuplés hablan de los niños enganchaos al internet... Letra que pasa
desapercibida porque es lo que en Cai se llama "cuplé de comparsa"...
Estribillo por tanguillos que termina "que estoy en el muelle a la orilla del
mar"... Cosa muy normal, por otro lado, pues un muelle o está a la orilla del mar o
a la orilla de un río. Y el de Marbella y Cai, ambos, están a la orilla del mar.
En el segundo de los cuplés hablan de los microchips que ponen a los
"animalejos" (vaya rima más rebuscada) para controlarlos... Otro cuplé de
comparsa. Del estribillo, ya hemos dicho suficiente.
COMENTARIO
Buena comparsa pero tampoco para lanzar campanas al vuelo. Mi amigo de este año, el
Antropólogo Despistao, se ha aburrido un poquito, la verdad. Se ha reído tres veces con
las agrupaciones de antes y ahora le ha faltado el canto de un duro para llorar... A
veces, le explico, es que la comparsa se dejan llevar por cierto morbo y cierto
tremendismo en las letras, olvidándose un poco de que en carnaval, sobre todo, hay que
reírse, de todo, de todos e incluso hasta de uno mismo. Por lo demás, un repertorio
digno pero que a lo mejor con un solo pase hubiera estado bien, porque ya con dos o
tres... Aunque para mí ha sido la primera vez que la escucho. Al menos he tenido la
oportunidad de hacerlo, y algo la he disfrutado, aunque me esperaba un poco más de
originalidad, y ya no me refiero al tipo, sino a las maneras de cantar, que son un poco
imitativas.
|